Ir al contenido

Información sobre accesibilidad para el sitio www.dudubags.com

Esta información fue redactada el 18/11/2025.

Este contenido puede ser leído y puesto a disposición también en forma oral utilizando los lectores de pantalla NVDA para Windows y VoiceOver para iOS. Alternativamente, también es posible activar la función "leer página" presente en el widget de accesibilidad UserWay PRO.


Dudubags srl se compromete a garantizar la accesibilidad de su sitio web www.dudubags.com, conforme al decreto legislativo 27 de mayo de 2022, n. 82 en aplicación de la directiva Europea 2019/882. 

Dudubags srl cree que es una obligación moral colectiva permitir que cualquier persona acceda a información, productos o servicios sin encontrar obstáculos o barreras, para que cada uno pueda vivir con dignidad, igualdad e independencia. Por ello se han invertido recursos para que el sitio sea más fácil de usar y más accesible para todos, incluidas las personas con discapacidad.


En cumplimiento del D. Lgs. 82/2022 se proporcionan a continuación las siguientes indicaciones:

  1. información sobre la evaluación de cómo el servicio cumple con los requisitos de accesibilidad y que precisa los requisitos aplicables;

  2. descripción general del servicio, en formatos accesibles;

  3. descripciones y explicaciones necesarias para comprender el funcionamiento del servicio;

  4. descripción de cómo el servicio cumple con los requisitos de accesibilidad;

  5. información que demuestre que el proceso de prestación del servicio y su monitoreo garantizan la conformidad del servicio;

  6. asistencia y reporte de posibles problemas de accesibilidad.


1. Requisitos de accesibilidad y criterios aplicables

Los requisitos para la accesibilidad digital están indicados en el Decreto Legislativo 27 de mayo de 2022, n. 82 “Implementación de la directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de productos y servicios”, que para los aspectos técnicos remite a la norma UNI EN 301549.

En concreto, la conformidad del sitio web debe evaluarse respecto a los criterios indicados en los capítulos 9 “Web” y 10 “Contenidos no web”, que remiten a las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1 en el nivel A+AA. 

Los cuatro principios fundamentales de la accesibilidad digital, expresados por las WCAG 2.1 son:

  • Perceptible - Los contenidos se presentan de manera clara y comprensible.

  • Utilizable - La interfaz es fácilmente navegable por todos los usuarios.

  • Comprensible - La información y las operaciones son intuitivas y fáciles de interpretar.

  • Robusto - El sitio es compatible con las tecnologías asistivas más comunes.

Basándose en la norma UNI EN 301549 mencionada anteriormente, que enumera claramente los 50 criterios de éxito a considerar para verificar la accesibilidad de un sitio web, se han realizado análisis técnicos respecto a los contenidos del sitio web que incluyen información tanto textual como no textual, documentos y formularios descargables y formas de interacción bidireccional, como por ejemplo el tratamiento de formularios digitales y la finalización de los procesos de autenticación, identificación y pago.


Ámbitos excluidos de la aplicación

El art. 1, párrafo 5 del D. Lgs. n°82/2022 indica que las disposiciones del decreto no se aplican a los siguientes contenidos de sitios web y aplicaciones móviles:

  • medios basados en tiempo pregrabados y publicados antes del 28 de junio de 2025;

  • formatos de archivo de oficina publicados antes del 28 de junio de 2025;

  • mapas y servicios de cartografía en línea, siempre que para los mapas destinados a la navegación la información esencial se proporcione en formato digital accesible;

  • contenidos de terceros que no son ni financiados ni desarrollados por el operador económico interesado ni están bajo su control;

  • contenidos de sitios web y aplicaciones móviles considerados archivos en el sentido de que contienen únicamente contenidos que no han sido actualizados ni reelaborados después del 28 de junio de 2025.


2. Descripción general del servicio

Este sitio está dirigido al consumidor final y ofrece un servicio de venta para la marca Dudubags, brindando la posibilidad de descubrir, seleccionar y comprar los productos de la empresa. El usuario puede explorar el sitio mediante filtros, puede agregar artículos al carrito o a la lista de deseos, registrarse para acceder al área personal y gestionar los pedidos, las devoluciones y los datos personales. Además de proporcionar el flujo completo de compra, el sitio también permite suscribirse al boletín de la marca, profundizar el conocimiento de la empresa, buscar las tiendas de la marca, consultar el servicio al cliente y contactar con la empresa. 


3. Funcionamiento del servicio

El sitio es accesible desde dispositivos de escritorio, tabletas y smartphones mediante los principales navegadores web actualmente en el mercado y está disponible en diferentes idiomas.

La navegación del sitio está diseñada para ser intuitiva y coherente, a través de un menú principal que permite el acceso directo a las secciones más relevantes.

A continuación, una explicación detallada del funcionamiento de los principales servicios ofrecidos por el sitio: 

  • consultar los productos: el usuario tiene la posibilidad de consultar los diferentes productos ofrecidos a partir de las opciones del menú principal y seleccionando en el menú desplegable el tipo de producto de interés. 

  • añadir productos a favoritos: el usuario puede guardar los productos de interés haciendo clic en el ícono presente en la ficha del producto. Todos los artículos añadidos a favoritos son visibles en la página “Wishlist”, accesible en la parte superior del sitio. Desde allí es posible añadirlos al carrito o eliminarlos. 

  • realizar una compra: el usuario tiene la posibilidad de comprar los productos deseados seleccionando el producto de interés y haciendo clic en el botón dedicado para añadir al carrito dentro de la ficha del producto. El producto también puede añadirse al carrito desde la pantalla de vista previa, seleccionando el botón dedicado.
    Para realizar el checkout, el usuario debe hacer clic en el ícono dedicado en la parte superior, continuar en la siguiente pantalla de checkout, iniciar sesión o ingresar sus datos sin registrarse y seleccionar un método de pago. Una vez completados todos los campos, es posible enviar el pedido y proceder con la compra. 

  • personalizar un producto: entre los productos seleccionados para este servicio, el usuario tiene la posibilidad de personalizarlos seleccionando el botón dedicado en la ficha del producto e ingresando la información solicitada para la personalización; 

  • acceder al área personal: el sitio ofrece al usuario la posibilidad de registrarse y acceder a su área personal, seleccionando desde el área del encabezado la opción de interés. En las páginas dedicadas, ingresando la información solicitada, el usuario puede acceder a su área personal o crear una cuenta. 

  • realizar una devolución: la solicitud de devolución puede ser realizada tanto por usuarios registrados como no registrados. Basta con acceder a la sección dedicada que se encuentra en el pie de página y completar el formulario correspondiente.

  • navegar mediante búsqueda: es posible buscar directamente un producto ingresando una palabra clave en la barra de búsqueda ubicada en la parte superior de la página.

  • navegar mediante filtros: dentro de las páginas de producto, el usuario puede refinar la búsqueda utilizando diferentes tipos de filtros. 

  • realizar una solicitud de información: el usuario tiene la posibilidad de solicitar información mediante el llenado del formulario presente en la página dedicada a los contactos accesible desde el menú del pie de página.  

  • consultar el servicio al cliente: el usuario tiene la posibilidad de consultar una página de preguntas frecuentes dedicada al servicio al cliente haciendo clic en la opción de menú dedicada que se encuentra en el pie de página.

  • suscribirse al boletín: el usuario tiene la posibilidad de suscribirse al boletín ingresando su correo electrónico en el área dedicada en el pie de página y confirmando la suscripción con el botón dedicado. 

  • profundizar el conocimiento de la empresa: el usuario tiene la posibilidad de profundizar el conocimiento de la empresa a partir de la opción de menú dedicada y seleccionando del submenú el área de interés. 

  • buscar los puntos de venta: el usuario tiene la posibilidad de encontrar los puntos de venta seleccionando la opción de menú dedicada a las tiendas. 


4. Cumplimiento de los requisitos de accesibilidad

Dudubags srl ha encargado a un tercero experto en accesibilidad digital realizar una verificación técnica sobre el estado de conformidad del sitio web objeto de esta información, tras la cual se proporcionó un informe relativo a las correcciones y mejoras a realizar para alcanzar la conformidad.

Las funcionalidades consideradas para la accesibilidad del sitio web disponibles para el usuario incluyen, pero no se limitan a, las siguientes:

  • Compatibilidad con tecnologías asistivas (por ejemplo NVDA, Jaws)

  • Navegación mediante teclado

  • Contrastes cromáticos adecuados

  • Alternativas textuales para contenidos gráficos y multimedia

  • Zoom y redimensionamiento de caracteres

  • Subtítulos para contenidos multimedia y transcripciones textuales

  • Control de animaciones y reducción de movimientos no esenciales

  • Formularios y campos de entrada con etiquetas claras para una interacción facilitada


La accesibilidad de los contenidos web para los usuarios que utilizan tecnologías asistivas, como lectores de pantalla, teclados alternativos o comandos de voz, también está soportada por la presencia de atributos ARIA, útiles para describir el rol, el estado y las propiedades de los elementos de la interfaz de usuario, para comunicar interacciones dinámicas (p. ej., menús desplegables, modales, deslizadores) a los lectores de pantalla y para apoyar la navegación mediante teclado en componentes complejos.


Para mejorar aún más la accesibilidad y la experiencia del usuario, en el sitio web se ha integrado un widget (UserWay PRO). Su uso por parte de los usuarios del sitio web es totalmente gratuito y permite mejorar la conformidad del sitio con las directrices para la accesibilidad de los contenidos web (WCAG 2.1).
UserWay PRO ofrece múltiples funcionalidades para mejorar la accesibilidad del sitio web y la experiencia del usuario, a través de un panel específico visible al hacer clic en el icono del widget o mediante el atajo de teclado CTRL+U, como se detalla a continuación.

  • Lector de pantalla: lee en voz alta todos los contenidos de las páginas sin necesidad de instalar un lector externo.

  • Diccionario: permite acceder a la consulta de diccionarios sin tener que salir del sitio web. Indispensable para personas con discapacidades cognitivas, para quienes no son hablantes nativos de inglés y más.

  • Texto más grande: permite aumentar el tamaño del texto en pantalla ofreciendo cuatro niveles diferentes de aumento, haciendo inmediatamente más legible cada parte del sitio.

  • Saturación: establece la intensidad de los colores de un sitio en alta, baja o escala de grises.

  • Contraste: invierte los colores de un sitio web o permite cambiar del modo de contraste claro al oscuro.

  • Contraste inteligente: asegura que todos los colores del sitio cumplan plenamente con las normas ADA, garantizando una mayor visibilidad de los contenidos.

  • Enlaces destacados: resalta enlaces, botones y otros elementos interactivos y clicables con colores claros y de alto contraste, haciéndolos más fáciles de identificar y facilitando la usabilidad del sitio, la navegación y la accesibilidad general.

  • Detener animaciones: pausa los contenidos que se mueven o se actualizan automáticamente y que se consideran una barrera para la accesibilidad, detiene animaciones y contenidos parpadeantes que distraen y pueden desencadenar crisis epilépticas en personas en riesgo.

  • Espaciado del texto: modifica el texto y el interlineado para mejorar la legibilidad para usuarios con dislexia y baja visión, ofreciendo tres niveles de ajuste para una experiencia de lectura personalizada y más accesible.

  • Interlineado: aumenta la altura de las líneas para garantizar un espaciado más cómodo para todo el texto en el sitio.

  • Alineación del texto: alinea el texto del sitio a la izquierda, derecha o centro para garantizar una experiencia de lectura personalizada y más accesible.

  • Fuente para dislexia: la fuente “UserWay Dislessia Friendly” mejora la legibilidad y ofrece una experiencia de lectura más sencilla y fluida a los visitantes con dislexia.

  • Cursor grande: aumenta el tamaño estándar del cursor en un 400% para que el puntero siempre esté visible. Permite una navegación más rápida y accesible a través de enlaces, pestañas y elementos de formularios.

  • Sugerencias: muestra texto alternativo y etiquetas ARIA para los elementos en pantalla con un simple paso del ratón. Las sugerencias son visibles, de alto contraste y fáciles de leer para usuarios con baja visión que tienen necesidades de accesibilidad.

  • Estructura de la página: revela rápidamente títulos de página, puntos de referencia y enlaces de manera clara, estructurada, fácilmente navegable y accesible. Ayuda a los usuarios con discapacidad y sin ella a encontrar más rápidamente los contenidos deseados.

Además de las funcionalidades que el usuario puede activar desde el menú de accesibilidad, el widget UserWay PRO es capaz de detectar numerosas no conformidades del sitio y realizar en tiempo real las correcciones necesarias, sin modificar el código fuente sino solo lo que el navegador muestra en pantalla. Esto permite que el sitio web sea más accesible para todos los usuarios finales, incluidos aquellos que utilizan tecnologías asistivas.


Requisitos adicionales de accesibilidad relacionados con los servicios de comercio electrónico

El servicio garantiza la accesibilidad de las funcionalidades para la identificación, la seguridad y el pago de manera accesible, también mediante el uso de sistemas que hacen que las funcionalidades correspondientes sean perceptibles, utilizables, comprensibles y robustas.

En cuanto a los pagos electrónicos, el sitio utiliza a los principales líderes del mercado, que se enumeran a continuación: 


Estado de conformidad

Para definir el estado de conformidad del sitio se han utilizado las directrices y la lista de verificación de evaluación preparadas por AgID. La verificación técnica realizada por un consultor experto en accesibilidad ha expresado el siguiente estado, referido a la fecha de redacción o actualización de esta declaración.


Este sitio web es parcialmente conforme a los requisitos previstos en el apéndice A de la norma UNI CEI EN 301549 debido al caso de no conformidad listado a continuación:

  • algunas páginas web no cumplen con los requisitos previstos en el capítulo 9 “Web” de la norma UNI CEI EN 301549

En particular: 

  • algunos contenidos no son accesibles mediante teclado; 

  • en algunas secciones, la navegación por teclado no se realiza de manera adecuada, impidiendo la libre exploración del contenido; 

  • en algunos casos, los elementos de la página no indican claramente su propósito o función;

  • en algunas secciones, el orden de la información consultada mediante teclado no es coherente con el significado del contenido; 

  • algunos contenidos no presentan indicaciones visuales para el foco de teclado en algunas secciones, lo que puede dificultar entender dónde se encuentra uno durante la navegación sin ratón;

  • algunas informaciones relativas a precios con descuento no están estructuradas correctamente, impidiendo que el lector de pantalla realice una lectura exacta;

  • algunos enlaces carecen de textos descriptivos. 


Además, esta declaración de accesibilidad considera resueltas las no conformidades corregidas por el widget UserWay PRO, ya que las modificaciones realizadas por este satisfacen los criterios de éxito previstos por la normativa vigente.


5. Proceso de monitoreo de la accesibilidad

Dudubags srl ha prestado especial atención al proceso de prestación del servicio para que pueda cumplir con los requisitos definidos por las normativas de accesibilidad digital, contando también con el apoyo de consultores externos para las siguientes actividades: 

  • verificación técnica de la accesibilidad del sitio web mediante un análisis de brechas;

  • pruebas de usuario de los principales flujos, utilizando también tecnologías asistivas;

  • análisis de tecnologías, plugins y servicios de terceros implementados en el sitio;

  • informe de las brechas y no conformidades detectadas por la verificación técnica y las pruebas;

  • corrección de las no conformidades del código y con las tecnologías UserWay;

  • redacción de la documentación sobre accesibilidad disponible para el público;

  • definición de las políticas internas y de los métodos de gestión de las solicitudes de asistencia enviadas por los usuarios.

Dudubags srl tiene la intención de evaluar la realización periódica de verificaciones técnicas para monitorear la accesibilidad del sitio web a lo largo del tiempo, también con la posible contribución de terceros especializados en accesibilidad digital, con el fin de realizar mejoras, incluso derivadas de sugerencias de los usuarios.

Las verificaciones técnicas son realizadas por un consultor externo especializado en accesibilidad, que utiliza herramientas tecnológicas siempre actualizadas conforme a la normativa vigente para reexaminar el estado de conformidad en varias modalidades: con controles semiautomáticos del código, mediante pruebas manuales de usuario y con la ayuda de tecnologías asistivas.


6. Asistencia y reporte de problemas

En caso de dificultades para acceder a contenidos y funcionalidades del sitio web, o para cualquier otra asistencia, el usuario puede: 

  • envíe un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: info@dudubags.com

  • complete el formulario disponible en la siguiente página contactos


En la comunicación, por favor especifique:

  • nombre y apellido;

  • dirección de la página web o secciones del sitio objeto de la notificación;

  • descripción clara y concisa del problema encontrado; 

  • herramientas utilizadas (sistema operativo, navegador, tecnologías asistivas, si las hay);

  • cualquier sugerencia para mejorar la accesibilidad.

Las notificaciones serán atendidas lo antes posible y podrán contribuir a la mejora continua de la accesibilidad del sitio.